top of page


PACHAHUARA
La Pachahuara exhibe un trasfondo religioso y ritual que le confiere, a su vez, una connotación celebratoria y de jolgorio, aunque ello no diluye su carácter nostálgico y melancólico. Esto se debería, según la tradición oral, a la presencia de esclavos negros en la zona durante el periodo colonial, lo cual daría lugar a dos momentos marcados que representa la danza: uno muy triste, de opresión, y otro de esperanza y alegría motivadas por la abolición de la esclavitud. Pachahuara es una palabra en quechua donde Pacha significa tierra y Huara nuevo amanecer y que juntos quiere decir “el amanecer de la tierra", danza que daba alegría al esclavo tras conseguir la libertad.
bottom of page