top of page
0

¿A QUE NORMALIDAD QUEREMOS LLEGAR?

Actualizado: 28 jun 2020


El director audiovisual Reichart De Alcocer, quien a raíz de la emergencia sanitaria y la cuarentena realizó un video que busca sensibilizar a la sociedad y a las instituciones para enfrentar y vencer al covid-19.


Todo ello, a través de la solidaridad, sin olvidar que hay otros temas que necesitamos afrontar en las tres regiones geográficas del Perú.


A inicios de la cuarentena, De Alcocer llamó a Ana Vera (poeta y gestora cultural), Flor Idrugo (gestora de Arte) y a Raquel Rodríguez (productora), para convocar a un grupo de talentosos artistas y profesionales, quienes, desde sus casas, en diferentes lugares del Perú, colaboren en la realización de este proyecto audiovisual que se divide en tres momentos de poemas ilustrados inspirados en la costa, sierra y selva.


El poema de la selva fue creado por el escritor y pintor autodidacta de la cultura Shipibo-Konibo, Inin Rono Ramirez Nunta (Tony Cristhian), quien participó en el Primer Festival Internacional de Literatura de Lenguas Originarias en México y fue uno de los ganadores del concurso: Noches de poesías, cuento y novela “Harawi Tuta 2019”, en la categoría de poesía.  


La ilustración estuvo a cargo del talentoso artistas plástico Germán Chinen Murata, cuyas obras han sido expuestas en diversas ciudades del país y el extranjero (México, Japón y Canadá). 


De otro lado, el momento de la costa fue inspiración de la destacada poeta Ana Vera (fundadora de Viva palabra, creando en nuestras lenguas) y las ilustraciones del celebrado Paul Beraun Torres, quien ha realizado exposiciones individuales en Luxemburgo, Francia y Lima.  


Finalmente, la sierra tuvo la hermosa poesía del cusqueño, Carlos Gabriel Montes (fundador del grupo Toque de Poesía) y las mágicas ilustraciones del artista chinchano José Gabriel Rojas Atuncar, quien es conocido en el ámbito cinematográfico. 


La música original es de Augusto Madueño y el tema final de la cantante Danitse.




 
 
 

Comments


  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram

TU PORTAL CULTURAL     "KAPCHIY"

bottom of page